Condiciones de venta

1. Objeto y ámbito de aplicación

Las presentes Condiciones Generales de Venta (en adelante, “CGV”) regulan todas las relaciones contractuales entre la sociedad RM NUTRIBUSINESS SLU (en adelante, el “Vendedor”) y sus clientes (en adelante, el “Comprador”), en lo relativo al suministro de productos destinados a la alimentación animal.
Las CGV forman parte integrante de todas las ofertas, confirmaciones de pedido y contratos de compraventa celebrados entre Vendedor y Comprador. La aceptación de cualquier oferta o pedido implica la aceptación plena y sin reserva de las presentes CGV.

2. Pedidos y confirmaciones

2.1. Los pedidos del Comprador deberán realizarse siempre por escrito y dirigirse al correo electrónico designado por el Vendedor a tal efecto.
2.2. Todo pedido tendrá carácter vinculante para el Comprador.
2.3. El Vendedor confirmará o rechazará por escrito los pedidos en un plazo máximo de quince (15) días desde su recepción. En ausencia de confirmación expresa, no se entenderá que el pedido ha sido aceptado.

3. Ofertas

Las ofertas y presupuestos emitidos por el Vendedor son meramente informativos y carecen de carácter vinculante, salvo confirmación expresa y escrita del Vendedor.

4. Precios e impuestos

4.1. Los precios de los productos serán los indicados en la confirmación de pedido y se entenderán acompañados del correspondiente Incoterm® vigente según la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
4.2. A los precios se añadirán los impuestos aplicables de conformidad con la legislación de la Unión Europea y normativa nacional correspondiente.

5. Condiciones de pago

5.1. El Comprador se obliga a respetar estrictamente las condiciones de pago consignadas en la oferta o confirmación de pedido.
5.2. No se aceptarán descuentos, compensaciones o deducciones que no hayan sido expresamente pactados y autorizados por escrito por el Vendedor.
5.3. El impago, total o parcial, faculta al Vendedor a suspender cualquier suministro pendiente, sin perjuicio de exigir los intereses de demora previstos en la Directiva 2011/7/UE relativa a la lucha contra la morosidad en operaciones comerciales y en la legislación nacional de transposición.

6. Entregas y recepción de mercancía

6.1. El Comprador no podrá negarse a la recepción de la mercancía sin una causa objetiva, justificada y debidamente documentada sobre defectos o carencias.
6.2. Las fechas de entrega indicadas por el Vendedor serán meramente orientativas y no constituyen obligación contractual estricta. Dichas fechas podrán variar por circunstancias ajenas o no al Vendedor, sin que ello dé derecho al Comprador a reclamar indemnización alguna.

7. Reclamaciones y devoluciones

7.1. El plazo máximo para presentar reclamaciones es de tres (3) días hábiles desde la recepción de la mercancía.
7.2. Las reclamaciones deberán documentarse por escrito con pruebas suficientes (análisis, informes, fotografías, etc.).
7.3. El Vendedor, a su sola discreción, podrá optar entre: (i) rectificar el producto, o (ii) reemplazarlo. Solo en casos muy justificados, el Vendedor podrá aceptar la retirada de la mercancía, y siempre que concurran las siguientes condiciones:
– Que no falten menos de seis (6) meses hasta la fecha de caducidad.
– Que el producto esté en su envase original, sin desprecintar y conservado conforme a las condiciones indicadas en las fichas técnicas del Vendedor.
7.4. Las mercancías entregadas a granel nunca estarán sujetas a obligación de retirada por parte del Vendedor, salvo en caso de alerta sanitaria oficial.
7.5. En ningún caso procederá la retirada de mercancía por exceso de compra del Comprador, salvo decisión discrecional del Vendedor.

8. Fuerza mayor

En caso de fuerza mayor (incluyendo, sin limitación, huelgas, bloqueos, pandemias, interrupciones de transporte, decisiones administrativas, conflictos bélicos, catástrofes naturales), el Vendedor quedará exento de cualquier responsabilidad respecto al suministro, pudiendo suspender o cancelar entregas sin que ello genere derecho a indemnización ni obligación alguna frente al Comprador.

9. Retrasos imputables al Comprador

El Comprador podrá solicitar retrasos en la recepción de la mercancía únicamente dentro de márgenes razonables y propios del tráfico mercantil. Retrasos significativos o injustificados facultarán al Vendedor a:
– Repercutir al Comprador los costes de almacenaje y seguro, y/o
– Resolver el contrato con derecho a indemnización por daños y perjuicios.

10. Reserva de dominio

10.1. La propiedad de la mercancía entregada se transmitirá al Comprador únicamente tras el pago íntegro del precio pactado, incluidos impuestos, intereses y gastos accesorios.
10.2. Hasta el pago total, la mercancía permanecerá bajo reserva de dominio a favor del Vendedor, aun cuando se encuentre en poder del Comprador.
10.3. El Comprador se obliga a conservar y almacenar la mercancía separadamente, a mantenerla asegurada y a no gravarla ni disponer de ella hasta su completo pago.

11. Legislación aplicable y jurisdicción

11.1. Las presentes CGV se regirán e interpretarán de conformidad con el Derecho de la Unión Europea y, supletoriamente, con la legislación mercantil vigente en España..
11.2. Para la resolución de cualquier controversia derivada de la interpretación o ejecución de las presentes CGV, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.